REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA

Cada vehículo es evaluado por las máquinas y el software, son estas quienes determinan la aprobación o negación del certificado de la Revisión Técnico Mecánica.

Recuerde que los parámetros para que un vehículo sea aprobado y obtener el certificado de la #RevisiónTécnicoMecánica están expuestos en la NTC 5375 de 2012.

Estación Ambiental – Prueba de gases

En esta estación se evalúan los niveles de gases contaminantes que emite el vehículo. Esto ayuda a detectar fallas en la combustión dentro del motor, ahorrar el uso del combustible y cuidar el aire que respiramos.

El humo emitido por el vehículo debe ser transparente, en su gran composición, vapor de agua. Un humo negro o azul es señal de una avería en el sistema de combustión del vehículo.


Estación Mecanizada – Prueba de suspensión y frenos

En esta estación se evalúa la suspensión en cada una de las ruedas de cada eje en el vehículo; importante para evitar que el vehículo pierda estabilidad al pasar baches y topes mientras se conduce. También se prueba la eficiencia de frenado, tanto en cada eje, como el freno de mano.

El sistema de frenado del vehículo es vital para la seguridad del conductor y pasajeros. El funcionamiento de los frenos se basa en el rozamiento y todo rozamiento produce un desgaste. Las distintas partes de los frenos están hechos para aguantar mucho tiempo ofreciendo unas buenas prestaciones, pero son consumibles y acaban por desgastarse. Por ello es recomendable realizar mantenimientos periódicos.


Estación Visual y de luces – Prueba de luces

Las luces en el vehículo hacen parte de la seguridad vial. Están diseñadas para visualizar el camino mientras se conduce en la noche o zonas oscuras. Con ello poder ver baches y objetos que podrían ocasionar accidentes. Es importante contar siempre con su óptimo funcionamiento.

A 90 kilómetros por hora un coche recorre 25 metros al segundo, por lo que ver un obstáculo con medio segundo de retraso puede resultar letal.

La prueba verifica la intensidad e inclinación de cada una de las luces delanteras del vehículo. Garantizando una visibilidad clara del camino, y evitar segar a otros conductores en el carril opuesto.


Estación Visual y de luces – Prueba fisica

El estado físico del vehículo determinará su estabilidad y seguridad. Es importante mantener el vehículo aseado.

En esta prueba se evalúa el totalmente el vehículo, tanto interno como externo. Identificando si hay fisuras, daños, partes flojas, estado de las llantas, luces, cojineria, frenos, pito, accesorios de seguridad, lineas de combustible y frenos, tubo de escape, entre otros.